Programa - XXV JIC
TALLERES PRE JORNADA
Lunes 14 de octubre de 2024
14:00-16:00 h
- Desafíos éticos en investigación. Coordinadora: Prof. Dra. Susana Vanoni. Lugar de realización: Biblioteca del Instituto de Biología Celular.
- Abordaje estadístico en Ciencias de la Salud. Coordinadora: Prof. Dra. Laura Aballay. Lugar de realización: Auditorio de la Escuela de Nutrición.
XXV JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Martes 15 de octubre de 2024
Hall Central del Pabellón Argentina y Biblioteca “Prof. Dr. Juan Martín Allende"
Ciudad Universitaria
9:00-9:30 h. Acto de apertura. Palabras del Señor Decano Rogelio Pizzi y homenaje al Prof. Dr. René Del Castillo.
9:30-10:30 h. Conferencia Plenaria. Coordinadores: Prof. Dr. Jorge Mukdsi y Prof. Dra. Daniela Defagó.
- Tratamiento con antiprogestágenos en cáncer de mama: desde la investigación básica a la clínica. Dra. Claudia Lanari.
10:30-11:00 h. Coffee break
11:00-12:30 h. Presentación de trabajos postulados a premio (Biblioteca “Prof. Dr. Juan Martín Allende").
Trabajos postulados del ÁREA BÁSICA – Categoría GRADO:
- Contribución de la dinámica mitocondrial en tumores neuroendocrinos pituitarios gonadotropos. Bertetti CB, Fernández S, Bernhardt C, Ramírez JY, Pautasso M, Sala C, Grondona E, De Paul AL.
- Variedades anatómicas en la irrigación de la glándula tiroidea fetal en Córdoba, Argentina. Barovero R, Oyarzabal A, Bonada G, Sánchez Carpio C, Corball AG.
- Valoración oftalmológica de la eficacia de un implante biodegradable en un modelo de endoftalmitis bacteriana. Juarez L, Miranda P, Aiassa V, Manlla L, Hernandez MV, Pardo H, Campana V, Tártara LI.
- Obesidad y calidad espermática: ghrelina como posible herramienta terapéutica, sola o en sinergismo con el ejercicio físico. Luque EM, Machuca D, Guantay P, Torres PJ, Ramírez ND, Cantarelli V, Ponzio M, Martini AC.
- Variedades anatómicas fetales de las ramas extralaríngeas del nervio laríngeo recurrente en Córdoba, Argentina. Velazquez I, Weigandt NA, Wagner S, Bonada GB, Corbal AG, Sánchez Carpio C.
- Cáncer de Mama: regulación que ejercen los componentes y patrones dietarios protumorales en la expresión de microARNs. Gareis TS, Pérez de Rosas AR, Sosa LDV, Pasqualini ME, Quintar A, Stroppa MM.
11:00-13:00 h. Sesiones de presentación de trabajos (Hall Central del Pabellón Argentina).
13.00-14:00 h. Receso
14:00-15:00 h. Mesa redonda “Enfoque integral del cáncer de mama: abordaje social, molecular y epidemiológico”. Coordinadoras: Prof. Dras. Ana De Paul y Laura Vanadia.
- Experiencia, género y corporalidad: narrativa de mujeres que transitan cáncer de mama. Dra. Leila Passerino.
- Aspectos moleculares y clínicos con impacto en la progresión del cáncer de mama en Latinoamérica. Dra. Andrea Llera.
- Aspectos epidemiológicos nutricionales del cáncer de mama en Córdoba. Dra. Sonia Muñoz.
15:00-15:10 h. Palabras de Eliana Neme, Presidenta de la Fundación Amazonas.
15:10-15:30 h. Coffee break.
15:30-17:00 h. Presentación de trabajos postulados a premio (Biblioteca “Prof. Dr. Juan Martín Allende").
Trabajos postulados del ÁREA BÁSICA – Categoría POSTGRADO:
- Efecto sinérgico del Ácido Palmítico y fructosa en la expresión de FASN mediada por HIF-1α en adenocarcinoma de mama murino. Mazo T, Ferrero V, Barotto NN, Don JA, Moreira-Espinoza MJ, Rodriguez V, Pasqualini ME.
- Del análisis in silico a la validación experimental. Estudio de dos mutaciones causantes de la enfermedad poco frecuente CLN7. Venier AC, Grondona E, Carro G, Savy S, Guelbert G, Nicola JP, Pesaola F, De Paul AL.
Trabajos postulados del ÁREA CLÍNICO/QUIRÚRGICA – Categoría POSTGRADO:
- Asociación entre categorías polisomnográficas y perfil clínico en pacientes con apneas obstructivas del sueño (AOS). Cazaux A, Salica DA, Vanoni S.
- Ghrelina y leptina en artritis psoriásica: su relación con la actividad de la enfermedad y el riesgo cardiovascular. Savio V, Castrillon ME, Gallerano V, Yorio M, Cantarelli V, Ponzio M, Alba P, Martini AC.
Trabajos postulados del ÁREA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA – Categoría POSTGRADO:
- Factores asociados al nivel de actividad física en adultos mayores de la obra social universitaria de Córdoba. Espeche R, Urriche V, Valerga A, López A.
- Disponibilidad de medicamentos antihipertensivos en el primer nivel de atención municipal de la Ciudad de Córdoba, durante el año 2019. Gamba L, López AC.
15:30-17:30 h. Sesiones de presentación de trabajos (Hall Central del Pabellón Argentina).
17:45 h. Entrega de premios y cierre.